“Stop Violencia en el Trabajo”

“Stop Violencia en el Trabajo”

Campaña del SRT en el día de la Seguridad y Salud en el trabajo, 28 de abril.

La creciente incidencia de la violencia y las agresiones en los centros de trabajo es, por desgracia, una realidad inaceptable que vulnera los derechos fundamentales de las personas trabajadoras. La violencia en el ámbito laboral no es un problema aislado ni excepcional, y por eso es el lema del SRT para este 28 de abril, día internacional de la seguridad y la salud en el trabajo.

Se trata de un fenómeno estructural que ha sido minimizado, dejando a las personas trabajadoras en una situación de indefensión. Los casos de agresiones son cada vez más frecuentes. Sin embargo, en muchas ocasiones, estas situaciones son invisibilizadas o mal gestionadas, lo que perpetúa la impunidad y la falta de protección.

Según datos internos recogidos por el sindicato, más del 30% de las personas trabajadoras asegura haber sufrido algún tipo de agresión física o verbal en el último año. Esto incluye insultos, amenazas y en casos extremos, violencia física. A pesar de esta realidad, sólo una pequeña parte de estos incidentes se denuncian, entre otros motivos por falta de un protocolo claro dentro de la empresa.

SRT reclama la aplicación de políticas efectivas y contundentes contra la violencia laboral, que incluyan protocolos de prevención, protección y acompañamiento a las víctimas. Asimismo, pide una mayor implicación por parte de la empresa en la detección y sanción de estas conductas, donde la comunicación de cualquier incidente por parte de los directores de las estaciones a la dirección de la empresa debe ser el primer paso para poder proteger a las personas trabajadoras que han sufrido la agresión.

Con esta iniciativa, SRT quiere abrir un debate social sobre una problemática que, a pesar de ser estructural, todavía se encuentra demasiado a menudo silenciada. Además, llama a las personas trabajadoras a denunciar cualquier situación de violencia y a no normalizar lo que es, claramente, una vulneración de derechos.

«La violencia no forma parte del trabajo. No es aceptable que ir a trabajar suponga poner en riesgo la salud mental o física», declara Gregori Bezares, secretario general de SRT.

Fem servir cookies per millorar l'experiència d'usuari. Política de privacitat