Ya están publicados en el BOE los nuevos permisos de maternidad y paternidad

Ya están publicados en el BOE los nuevos permisos de maternidad y paternidad. Pero ojo, porque a lo mejor dentro de un mes ni están vigentes ni están publicados. Te lo explicamos.

Hasta el día de hoy, los padres y madres que tenían un bebé tenían derecho a un permiso de 16 semanas. Totalmente retribuidos. 6 semanas obligatorias al nacimiento del bebé y 10 semanas que se podían disfrutar todas juntas con las 6 restantes o hasta que el niño tuviese 12 meses.

Pues bien, los cambios han sido estos. Al nacimiento del bebé siguen habiendo 6 semanas obligatorias. Sin embargo, ya no son 10, sino 11 semanas las que se van a poder disfrutar hasta que el niño tenga 12 meses.

Y además de estas 17, 6 más 11, hay 2 semanas adicionales. Estas se podrán disfrutar por semanas o no hasta que tu hijo tenga 8 años. Estas nuevas semanas son retribuidas, lo paga la Seguridad Social y vas a cobrar el 100% de la base de cotización.

Por lo tanto, vas a cobrar igual que en el anterior permiso. Esta actualización tiene una cosa muy interesante. Es que tiene efectos retroactivos desde el 2 de agosto de 2024.

Pero claro, no es oro todo lo que reluce. Y solo se pueden pedir retroactivamente estas 2 semanas adicionales retribuidas hasta que el niño tenga 8 años. ¿Y se pueden pedir ahora? No.

Tendrás que esperar para solicitarlas hasta el 1 de enero de 2026. Y esto tiene truco. El gobierno no es tonto.

Como ya hemos comentado, a lo mejor dentro de un mes esta actualización y esta ampliación del permiso de maternidad no existe. Debido a que, pese a que está publicado en el BOE y va a ser vigente, tiene que pasar por el Congreso, para que esta norma se valide.

Si no se valida en el Congreso, pues se caerá y pasará a no estar vigente. Por lo que todavía queda un paso para que sea para siempre. Y claro, si decae esta norma porque no se valida en el Congreso, como las solicitudes de retroactividad es a partir del 1 de enero de 2026, pues esta norma no será retroactiva en ningún momento.

Para que sea retroactiva, tiene que validarse en el Congreso y mantenerse vigente hasta el 1 de enero de 2026, como mínimo.

Seguiremos imformando y síguenos para estar más informado de todas las novedades laborales