Los trabajadores pierden poder adquisitivo: los sueldos crecen en 2022 un 3,5%, cinco puntos menos que el IPC
Los salarios pactados en el convenio se quedan muy por debajo de la inflación, que cerró el año con una tasa media del 8,4%
Próximas nominas. La “desinformación”
Una vez que se registre el convenio firmado por la patronal y CCOO, Applus hará efectivo un vergonzoso 1% correspondiente los atrasos de todo el año 2022. A estos atrasos se sumará, en la misma nomina, el 2,75% correspondiente al incremento del 2023. Esta suma de conceptos, para algunos parecerá “un gran aumento” cuando en realidad se trata de TODO LO PENDIENTE del año 2022 y que solo se abonará en esa única nómina, con el agravante que, en algún caso, el IRPF pueda verse afectado y aumentar la retención.
Al verse un pago que puede superar los 100 euros en algún caso, seguramente los firmantes de convenio aprovecharan este momento para venderlo como que con los incrementos pactados no se pierde poder adquisitivo o que se garantiza el mismo o cualquier otra mentira.
Jugaran a la “desinformación” pensando que nos creemos sus mentiras, pero la verdad de todo, por mucho que nos quieran vender, es que un 3,5% de incremento para el 2022 con un IPC medio del 8,4% significa un 5% de pérdida de poder adquisitivo.
El poder adquisitivo de los trabajadores sufrió en 2022. los sueldos pactados bajo convenio colectivo para el 2022, fue de un 3,5%. La cifra está muy por debajo del dato medio de inflación durante el pasado curso, un 8,4%. Así, las retribuciones se han dejado cinco puntos por el camino, el mayor desfase registrado en los últimos años. Ya en 2021, con la inflación al alza por la crisis de suministros, la evolución de los precios (3,1%) superó a la de los salarios (2,5%), pero el escenario de 2022 es mucho peor para el bolsillo de los trabajadores.
Comprarte esta noticia
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.