CC.OO firma un preacuerdo de convenio “IMPONIENDO” su mayoría

El pasado viernes 16 de diciembre el Sindicato Reformista de Trabajadores, reunido en Asamblea Extraordinaria con los trabajadores del Sector de las iteuves de Catalunya, acordamos que la posición de este sindicato ante una inminente firma de preacuerdo por algún sindicato, NO FIRMARIAMOS si no había un avance en las propuestas de la patronal y se aceptaban las propuestas sobre grupos profesionales, horas “Flex”, conciliación de la vida familiar y laboral o la inaptitud sobrevenida, entre otros.

Deciros que después de meses de negociación hoy 22 de diciembre de 2022 es un día triste para los y las trabajadoras del sector de las iteuves en Catalunya. Se ha firmado un preacuerdo de convenio entre patronal y CC.OO en solitario, sin tener en cuenta a los otros sindicatos.

Es un día triste porque el nuevo convenio NO recuperará la pérdida de poder adquisitivo de los últimos años. Un 3,5% de incremento salarial para el año 2022, que es lo firmado, para un año que termina con una media del IPC del 8,5% en un clarísimo ejemplo de una pérdida del 5,5% de poder adquisitivo, por mucho que CC.OO nos quiera vender lo contrario.

Es también un día triste porque tampoco se ordenan puntos tan importantes como por ejemplo  la aplicación de la distribución irregular de la jornada, donde S.R.T ha sido el sindicato que propuso por primera vez en su plataforma una formula real que obligaba a las empresas a llegar a un acuerdo con cada comité de empresa para ver si existe o no una necesidad de aplicar esta distribución y si no existe ese acuerdo, NO se aplicaría y se frenaría así ese mal uso que sufrimos de esa distribución irregular de la jornada, la cual se ha convertido en una “barra libre” de exceso de horas en los periodos vacacionales.

También perdemos con la firma de este preacuerdo, la oportunidad de ordenar los grupos profesionales y que trabajos de taxis, conductores o porteros, entre otros, tengan un grupo diferenciado y los trabajos de grupo profesional superior tengan un orden dentro del convenio. Con la firma de este preacuerdo CC.OO “condena” a que los administrativos puedan ser obligados a hacer trabajos que no son propios de sus funciones como son conducir o hacer de portero o a que se los trabajos de categorías superiores continúen siendo una herramienta al servicio de las empresas para frenar la promoción profesional.

Hoy es un día triste porque CC.OO frena con esta firma que sea una prioridad que las empresas tengan que adaptar el puesto de trabajo ante un apto con limitaciones o un no apto, todo ello para impedir que se pueda despedir a nadie por el hecho de recuperarse con limitaciones de un accidente laboral, como ha pasado y seguirá pasando, todo ello porque el vuelo “gallináceo” de un sindicato dócil lo permite con esta firma y no permite que la inaptitud sobrevenida se regule en el convenio.

S.R.T. siempre hemos dejado claro que el nuevo convenio tenía que ser una oportunidad para recuperar el máximo de poder adquisitivo pero también ordenar cuestiones tan importantes como son las descritas anteriormente pero también reducir la jornada 8 horas en los tres años de vigencia del convenio o que quien por razones de guarda legal tenga a su cargo directo algún menor de doce años o un familiar a cargo, con discapacidad física, psíquica o sensorial, que no ejerza una actividad retribuida, tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo diario escogiendo libremente el horario de la reducción y el turno de trabajo, con la posibilidad de compactar las reducciones del horario en jornadas completas y tendrán derecho reduciendo la jornada o manteniendo la jornada completa o que los planes de igualdad se tengan que negociar y acordar en cada empresa, frenando así la imposición de planes de igualdad por parte de las empresas que no dan una solución a los problemas de género que existen.

Deciros que desde el Sindicato Reformista de Trabajadores con la NO FIRMA de este convenio trabajaremos para revertir las consecuencias que la firma de CC.OO tendrá sobre los y las trabajadoras del sector y no nos “levantaremos” de una mesa de negociación, manteniéndonos hasta el final en todas las negociaciones, incidiendo en la negociación y siendo un sindicato útil que lucha por los intereses de todos y todas las trabajadoras del sector de las iteuves en Catalunya.