Desde el Sindicato Reformista de Trabajadores (SRT) valoramos como un avance la aprobación por parte del Consejo de Ministros del nuevo Real Decreto-ley sobre permisos por cuidado de menores, que introduce importantes modificaciones, especialmente en cuanto a la duración y la retribución de los permisos de nacimiento. Sin embargo, advertimos que esta medida, aunque positiva, no responde completamente a las necesidades reales de la clase trabajadora, y mucho menos a los retos específicos del personal del sector de las ITV de Catalunya.
¿QUÉ CAMBIA CON ESTE DECRETO?
✔ Ampliación a 19 semanas retribuidas para cada persona progenitora (antes eran 16), con posibilidad de disfrutar las últimas 2 semanas hasta que el menor cumpla 8 años.
✔ 32 semanas retribuidas para familias monoparentales, de las cuales 4 se podrán disfrutar también hasta los 8 años del hijo o hija.
✔ Aplicación retroactiva parcial para hechos causantes a partir del 2 de agosto de 2024.
Esta reforma supera los mínimos establecidos por la normativa europea, lo cual celebramos como una victoria parcial para la conciliación. No obstante, SRT denuncia que sigue habiendo una gran deuda con los y las trabajadoras:
¿QUÉ SIGUE FALTANDO?
- El permiso parental de 8 semanas sigue sin ser retribuido, a pesar de que la Directiva europea 2019/1158 exige su retribución íntegra desde agosto de 2024. Solo serán retribuidas dos semanas.
- Muchas empresas siguen poniendo trabas al ejercicio efectivo de estos derechos.
- La realidad de los cuidados no se limita solo a los menores: personas dependientes, mayores y con discapacidad siguen siendo invisibilizadas por la legislación laboral.
- No hay todavía estadísticas completas que reflejen el uso real de los permisos parentales ni su impacto por género, lo cual impide hacer políticas laborales basadas en datos.
¿Y EN EL SECTOR DE ITV DE CATALUNYA?
En nuestro sector, marcado por turnos rígidos, plantillas ajustadas y fuerte presión productiva, el derecho a conciliar se convierte muchas veces en papel mojado. Desde SRT seguiremos luchando para que los nuevos permisos no se queden en el BOE, Y SE ORDENEN EN EL CONVENIO DEL SECTOR.
Cuidar no es un privilegio, es trabajo. Conciliar no es un lujo, es un derecho.
Seguiremos informando!

