Tras meses de maniobras dilatorias y recursos sin fundamento LA JUSTICIA OBLIGA A LA EMPRESA A CUMPLIR UNA SENTENCIA QUE APPLUS LLEVABA MESES INTENTANDO EVITAR. El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya ha vuelto a dar la razón a las personas trabajadoras del sector ITV y ha obligado a la empresa APPLUS ITEUVE TECHNOLOGY, S.L. a cumplir la sentencia dictada el 27 de mayo de 2025, en un conflicto colectivo promovido por los Delegados de Prevención de SRT.
La empresa intentó suspender la ejecución alegando costes económicos y dificultades técnicas, pero el tribunal ha sido claro: la salud de la plantilla está por encima del interés económico empresarial.
¿QUÉ DECÍA LA SENTENCIA?
La sentencia obliga a la empresa a aplicar tres medidas básicas de prevención para el personal expuesto a humos diésel en las estaciones ITV de la provincia de Barcelona:
- Lavado de la ropa de trabajo expuesta a humos tóxicos.
- Tiempo de aseo personal dentro de la jornada laboral:
5 minutos antes de comer
10 minutos antes de salir del trabajo - Taquillas separadas para ropa de calle y ropa de trabajo.
¿CÓMO INTENTÓ EVITARLO LA EMPRESA?
Pese a que la sentencia era ejecutable de forma inmediata, la empresa:
- Solicitó una suspensión de ejecución alegando gastos elevados.
- Intentó hacer pasar su incumplimiento como una cuestión técnica o de planificación.
El tribunal ha rechazado uno por uno estos argumentos, subrayando que:
“El bien jurídico en juego es la salud de los trabajadores, y no se puede supeditar a cálculos económicos.”
“Las medidas son reglamentariamente obligatorias frente a un agente cancerígeno.”
¿QUÉ HA ORDENADO FINALMENTE EL TRIBUNAL?
Antes del 1 de septiembre de 2025
– Conceder los tiempos de aseo dentro del horario laboral: 5 minutos antes de comer y 10 minutos al finalizar la jornada.
Antes del 1 de diciembre de 2025
– Poner en marcha el lavado de ropa laboral.
Ambas medidas deberán aplicarse en las 14 estaciones de ITV afectadas, bajo apercibimiento de sanciones económicas si la empresa no cumple en plazo.
SRT: NUESTRA LUCHA TIENE RESULTADOS
Desde el SRT celebramos esta decisión como una victoria colectiva en defensa de la salud laboral. Esta sentencia:
- Reconoce la legitimidad de nuestras reclamaciones.
- Desmonta las estrategias empresariales de evasión y retraso.
- Refuerza el papel de la representación sindical, de SRT como garantes de los derechos de la plantilla.
¿QUÉ QUEDA PENDIENTE?
El tribunal no ha fijado aún plazo para la instalación de taquillas separadas, al considerar que podría requerir obras mayores. Sin embargo, exige a la empresa que negocie esta medida en el Comité de Seguridad y Salud de Barcelona y que no la utilice como excusa para incumplir el resto.
Desde el SRT estaremos vigilantes y no permitiremos nuevas excusas o dilaciones.
“La salud no se negocia ni se pospone. Las sentencias están para cumplirse, y más cuando lo que está en juego es la protección frente a agentes cancerígenos”, ha declarado el Secretario General del SRT, Gregori Bezares.
¡ Seguiremos informando y síguenos para estar más informado de todas las novedades laborales !