SRT presenta propuestas para avanzar en la negociación del convenio colectivo de ITV

El Sindicato Reformista de Trabajadores (SRT) ha presentado en la reunión de hoy lunes 27 de octubre un conjunto de propuestas de acercamiento con el objetivo de favorecer avances reales en la negociación del convenio colectivo y dar cumplimiento al mandato de la reunión anterior, en la que todas las partes acordaron elaborar planteamientos que permitiesen acercar posiciones.

“El compromiso de SRT ha sido siempre trabajar con responsabilidad y voluntad de acuerdo, tal y como se nos encomendó en la última reunión. Por eso hoy hemos traído propuestas concretas, realistas y negociables”, señaló el secretario general Gregori Bezares.

Para el Sindicato Reformista de Trabajadores, la negociación del convenio sigue su curso normal, con los ritmos y dinámicas propias de este tipo de procesos, en los que todas las partes continuarán trabajando para acercar posiciones y lograr un acuerdo equilibrado y beneficioso para el conjunto del sector.

Entrando en las propuestas que ha presentado hoy SRT en la mesa de negociación:

  1. SRT propone reducir la jornada anual hasta las 37,5 horas semanales y 1.712 horas anuales en 2027, de manera gradual, garantizando que el proceso se realice sin pérdida salarial y con una planificación organizativa adecuada a las necesidades del servicio. La propuesta incluye mecanismos para hacer efectiva esta reducción, como días adicionales de libre disposición, no trabajar los sábados de agosto o que los sábados que preceden a una jornada reducida no se trabaje, además de la creación de una Comisión de Seguimiento dentro de la Comisión Paritaria del Convenio para evaluar su correcta aplicación.
  2. SRT plantea un acuerdo salarial trianual (2025–2027) con incrementos ligados al IPC y una cláusula de revisión vinculada a la evolución de las tarifas, con el fin de preservar el poder adquisitivo de las personas trabajadoras y mantener el equilibrio económico del sector.
  3. SRT defiende el mantenimiento del 100 % del salario desde el primer día de baja médica, tanto por enfermedad común como por accidente laboral, reafirmando su compromiso con la salud y la estabilidad económica de la plantilla. Asimismo, propone la creación de una Comisión Paritaria de Salud Laboral y Absentismo no justificado, destinada a analizar los índices de incapacidad temporal, proponer medidas preventivas y garantizar la protección de datos y la no discriminación en su aplicación.

SRT reafirma su voluntad de diálogo y búsqueda de consenso, tanto con la parte empresarial como con el resto de organizaciones sindicales. “Nuestra prioridad es aportar soluciones y avanzar con responsabilidad. Las diferencias no deben ser obstáculo, sino una oportunidad para seguir negociando y construir acuerdos”

Aunque el sindicato se mostró dispuesto a estudiar la vía de la mediación si fuera necesario, considera que la negociación en mesa sigue siendo el espacio natural para alcanzar acuerdos sólidos y duraderos.

Por último, las partes acordaron celebrar una reunión telemática el 6 de noviembre, dedicada al ámbito de igualdad y LGTBI, y una reunión presencial el 17 de noviembre todo ello para continuar avanzando en la negociación.

Seguiremos informando.