En el marco de la negociación del convenio colectivo, la patronal continúa insistiendo en limitar la negociación exclusivamente a dos aspectos: el salario y la vigencia del convenio. Su propuesta es un acuerdo a tres años que deja fuera el resto de contenidos normativos, bajo el argumento de que el sector lleva más de una década sin revisión de tarifas. Con ello, cuestionan la aplicabilidad de los acuerdos de negociación colectiva (ANC), que fijan como mínimo de referencia para 2025 un incremento del 3%, con cláusula de revisión del +1% si el IPC lo supera. La patronal interpreta este umbral como un «techo», cuando en realidad es un suelo de partida en toda negociación responsable.
Ante este escenario de estancamiento, los tres sindicatos presentes en la mesa hemos dado un paso al frente con responsabilidad y unidad, presentando una propuesta conjunta de mínimos para desbloquear la situación sin renunciar al conjunto de los temas clave del convenio.
Contenido de la propuesta sindical:
- Aplicación inmediata del 3% de incremento salarial para 2025, conforme al Acuerdo Marco para la Negociación Colectiva (ANC), incluyendo una cláusula de revisión del +1% si el IPC supera ese umbral.
- Tramitación del incremento mediante la fórmula de “a cuenta convenio”, es decir, sin cerrar el texto del convenio, lo que permite:
- Aplicar ya el incremento salarial.
- Mantener viva la negociación del resto de materias: jornada, permisos, salud laboral, clasificación profesional, antigüedad, medidas de igualdad, etc.
- Compromiso firme de las partes para continuar las negociaciones
¿Y la respuesta de la patronal?
La patronal ha recogido nuestra propuesta conjunta y se ha comprometido a valorarla en la próxima reunión, prevista para el 30 de julio de 2025. Esperamos que esa respuesta esté a la altura del momento y de las necesidades del sector.
¿Y ahora qué?
La reunión de hoy ha demostrado que la unidad sindical permite avanzar. Si la patronal no da pasos hacia un acuerdo integral que respete a las personas trabajadoras, el Sindicato Reformista de Trabajadores analizará todas las herramientas disponibles en la negociación colectiva, sin descartar ningún escenario.
“La unidad que hoy nos ha permitido avanzar debe sostenerse con firmeza, sin renuncias por parte de ninguna organización sindical” afirma el Secretario General Gregori Bezares.
Seguiremos informando

